Noticias
Proyecto Kasaychi
El proyecto “Apoyo técnico en la mejora productiva y desarrollo de nuevas capacidades en la comunidad Kasaychi del cantón Guaranda, provincia de Bolívar” tiene como objetivo impulsar la digitalización, la visibilidad y el fortalecimiento productivo de la comunidad. En su primera fase, se desarrollaron prototipos funcionales de una página web y un aplicativo móvil para mejorar la comunicación y difusión de sus actividades. Asimismo, se implementaron módulos educativos en matemáticas, informática y emprendimiento, orientados a fortalecer las competencias académicas y laborales de los beneficiarios. Otro logro importante ha sido la creación de un sistema de simulación de elecciones comunitarias, que fomenta la participación ciudadana y la toma de decisiones democráticas. En etapas posteriores, el proyecto continuará implementando soluciones tecnológicas y herramientas educativas, con el fin de promover el desarrollo socioeconómico, ampliar oportunidades de formación y garantizar un impacto sostenible en la comunidad Kasaychi.
ODS:
ODS:
- Objetivo 4: Educación de Calidad
- Objetivo 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades


Proyecto Repotenciación
El proyecto “Mantenimiento y repotenciación de equipos informáticos en zonas rurales y marginales de Orellana contribuyendo con la responsabilidad social de Schlumberger ecuador”, en colaboración con Schlumberger Ecuador, busca reducir las brechas digitales en comunidades educativas del cantón Francisco de Orellana, beneficiando a instituciones como El Dorado, Inés Arango, Dayuma y Taracoa. La iniciativa se estructura en cuatro ejes: creación de un laboratorio en la ESPE para pruebas y formación; recepción y diagnóstico de equipos donados por SLB; repotenciación mediante sustitución de piezas y uso de software libre educativo; y entrega de los equipos con capacitación docente y monitoreo semestral en territorio. El proyecto espera repotenciar 200 equipos, alcanzando un 90% de operatividad y beneficiando directamente a más de 800 personas. Con ello, no solo se fortalece la educación en sectores rurales, sino que también se contribuye a la sostenibilidad al disminuir la generación de residuos electrónicos y promover un mayor acceso a la tecnología educativa.
ODS:
ODS:
- Objetivo 4: Educación de Calidad
- Objetivo 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura






ESPE-PROGACADEMY
El proyecto FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS DIGITALES DEL SIGLO XXI A TRAVES DE PROGRAMACION COLABORATIVA PARA NIÑOS Y JOVENES DE SECTORES URBANO MARGINALES, RURALES Y ATENCION PRIORITARIA ESPE-PROGACADEMY tiene como objetivo potenciar las competencias digitales de niños y jóvenes entre 8 y 14 años que pertenecen a sectores urbano-marginales, rurales y de atención prioritaria. Esta iniciativa se desarrolla mediante la colaboración entre la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, PROGRACADEMY y la organización Fe y Alegría. El programa contempla capacitaciones en programación y el uso de herramientas tecnológicas como App Inventor, Code y HatchXR, que facilitan la creación de aplicaciones y experiencias digitales interactivas. Un aspecto clave del proyecto es la formación de estudiantes universitarios como tutores en línea, quienes guían y acompañan a los beneficiarios en su proceso de aprendizaje. De esta manera, se busca reducir la brecha tecnológica, ampliar las oportunidades de acceso futuro al empleo y despertar el interés por carreras relacionadas con la ingeniería, la innovación y la tecnología, generando un impacto positivo en las comunidades participantes.
ODS:
ODS:
- Objetivo 4: Educación de Calidad
- Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades




Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
El proyecto CAPACITACION EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION DIRIGIDA A LAS ASOCIACIONES Y ESCUELAS PUBLICAS DE LAS PROVINCIAS DE ORELLANA Y SUCUMBIOS CONTRIBUYENDO CON LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO COMUNITARIO DE SLB ECUADOR tiene como propósito fortalecer las competencias digitales de comunidades en situación de vulnerabilidad en las provincias de Orellana y Sucumbíos, Ecuador. A través de programas de formación en herramientas de ofimática, educación e inteligencia artificial, servicios ciudadanos en línea y creación de contenidos digitales, se busca reducir el analfabetismo digital y generar mayores oportunidades laborales para jóvenes, adultos y grupos de atención prioritaria. La iniciativa es ejecutada por la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE en alianza con Schlumberger Ecuador, en el marco de su responsabilidad social empresarial. Se estima que, al finalizar el proceso, el 90% de los participantes habrá desarrollado competencias digitales aplicables en ámbitos educativos, profesionales y comunitarios. Con ello se contribuirá a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, impulsar la inclusión digital y fomentar el acceso equitativo al conocimiento, potenciando así el desarrollo comunitario sostenible en estas provincias amazónicas.
ODS:
ODS:
- Objetivo 4: Educación de Calidad
- Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades


